viernes, 21 de marzo de 2014

SITUACIÓN ACTUAL DEL CIBER CAFÉ






En la entrevista realizada al encargado y el administrador de la red en un cibercafé conocido, nos proporcionó la siguiente información sobre los distintos tipos de usuarios y las medidas de seguridad que manejan en dicha establecimiento.

Tipos de usuarios:

En este ciber café solo cuentan actualmente con dos tipos de usuarios en la red, el primero es el usuario administrador y segundo el usuario cliente. 

El administrador: Es la única persona que esta encargado del ciber cafe que puede acceder, modificar, configuración y limitar accesos a las paginas a los usuarios de la red , y los atributos o derechos que tienen los clientes sobre los usos del recursos que cuentan las la máquina, impresora y al servidor.

Usuario cliente: Este tipo de usuario son las personas que llegan y prestan un equipo de cómputo. 
                                      


Tipos de Grupos:

El Administrador de la red del cibercafé nos mencionó que cuentan con tres grupos de trabajo o unidad operativa son la siguiente:
Grupo clientes: Son los equipos de cómputo que están para dar servicios a los clientes.

Grupo de mantenimiento. Este grupo es donde llevan a cabo la reparación de equipos.

Grupo administrador. Bueno este grupo solamente cuenta con un solo equipo de cómputo, pero se considera como un grupo ya que se encuentra en un área diferente a los otros equipos.
                                            

Atributos de los recursos de la red.

Dicho administrador del cibercafé nos proporcionó información sobre los componentes de su red, y medidas de seguridad cabe mencionar que cuenta con 2 impresoras una normal y una multifuncional, además de una fotocopiadora.


Los recursos son compartidos entre los tres grupos de trabajo, administrador, clientes  y mantenimiento ya que es un establecimiento es pequeño y con los tres grupos pueden compartir los recursos de la red. 

Medidas de seguridad

El recurso de la red está limitado por los grupos de trabajo, el administrador y el mantenimiento tiene privilegios de utilizar los recurso como impresora o el base de dato para almacenar archivos, mientras que el grupo de los clientes este muy limitado solamente pueden utilizar la impresora pero se necesita la autorización del administrador de la red. Además los clientes están limitados a acceder a cualquier página web. Los otros servicios de escaneo, impresión a color y de fotocopiado estan encargado al administrador.


Los medios de autentificación básicamente los grupos de trabajo están registrados en el servidor, y solamente pueden acceder en la red.                                    


Conclusión


Dentro de cibercafé que encontramos actualmente su  red LAN hay varios factores que afectan su seguridad, los factores que tienen que ver con el manejo de la red y  la utilización tanto por usuarios como por administradores, hay vulnerabilidad tanto en al software  y los usuarios, en hardware encontramos las topologías de red que son de manera general la estructura de la red, dentro de estas ya está establecida la de mala como la más confiable pero costosa por su cantidad de cable; con una buena distribución se puede lograr una topología fácil de mantener, solo se debe invertir en su implementación; Tiene un servidor este si encontramos un uso un poco adecuado ya que en el radica la importancia de la información que almacena, la conexión con los recursos que se desean compartir y sirven como estaciones de trabajo, la mayoría de problemas se presentan en el medio, constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable par trenzado, par de cable, por su mantenimiento y duración, con base de este se está arriesgando, más adelante podremos las posibles solución sobre el buen uso de la red LAN del cibercafé.

viernes, 28 de febrero de 2014

ACTUALIZA LOS RECURSOS DE UNA RED LAN

ACTUALIZA LOS RECURSOS DE UNA RED LAN CON BASE ALAS CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN


  Usuarios de una red

Es un usuario que forma parte de una red o redes de ordenadores, tenemos como ejemplos: una empresa con varios ordenadores conectados entre sí y en la que cada usuario trabaja en conjunto con los demás de la misma. También un usuario de internet es un usuario de red, ya que usa una red global de equipos que se interconectan entre sí, aunque normalmente se conoce usuario de red como una persona usuaria de un equipo que está conectado ya sea por cable o wifi, dentro de una red con otros equipos (ya sea una red de 2 PCs o muchos más).

                                  Tipos de usuario

Usuario registrado: se denomina así a la persona que tiene derechos especiales en algún servicio. Por acreditarse en el mismo mediante un identificador y una clave de acceso, obtenidas en previo registró en el servicio, de manera gratuita o de pago.


Usuario anónimo: se denomina así a las personas que no tienen derechos a acceder a la red y no pueden utilizar los recursos y servicios de la red,  no tendrá permisos suficientes para la administración de contenidos y únicamente tendrá permisos para visualizar la información  de forma anónimo  no tiene un identificador ni clave de acceso.

Usuario Administrador. Es la persona que se encarga  y los responsables de la administración de una red una organización, tiene unas posiciones laborales  más alto que en los otros usuarios, en este tipo de usuario está relacionado estrechamente con la red y gestión de los recursos y servicios dándole atención de las necesidades de los clientes. El administrador de red puede acceder a todos los componentes de configuración del equipo, instalar programas, limitar accesos  a páginas, crear nuevos usuarios  etc.

Criterios a tomar en cuenta para el registro del usuario.

Para registrar un nuevo usuario se debe tomar en cuenta que usuario va ser, si es un nuevo administrador o un nuevo cliente, porque no se le puede dar los mismos permisos,  derechos y atributos a un cliente y un administrador. Ya que un cliente no puede modificar las configuraciones de la red solo puede utilizar algunos recursos como la impresora base de datos, de correo etc. en cambio un administrador puede agregar, eliminar, cambiar  archivos y programas en la red, esto son los que se debe tomar en cuenta antes de crear un nuevo usuario.


Como establecer derechos de trabajo y atributos de los recursos de la red.

Para asignar derechos y atributos a usuarios y grupos de la red. Se puede asignar derechos  y atributos a empleados y grupos de usuarios y usuarios individuales. Los sistemas operativos hacen agrupaciones de cuentas de usuarios para asignarles los mismos privilegios sobre la configuración del sistema o de la red, lo que facilita en gran medida la gestión de dichos privilegios. Las restricciones con que se encuentran el usuario cuando se conecta a la red sirve para que el administrador pueda restringir las estaciones de trabajo, también limitar el tiempo de acceso de los usuarios.

Los atributos y derechos permiten: 

Una mejor seguridad en el acceso a archivos y directorios
Atributos de seguridad de archivos y directorios 




CONCLUSIÓN


En esta investigación hemos analizado los tipos de usuarios que hay en una red informática, los tipos de usuario  que son las más comunes son tres, usuario administrador,  usuario registrado y usuario anónimo, con este tres tipos de usuario nos permite tomar decisión antes de registrar un usuario para poder poner permisos específicos como  derecho y atributos sobre una red. También  podemos establecer a cada uno de ellos diferentes derechos de trabajo y atributos de los recursos de la red, ya que no se puede poner los mismos derechos de un administrador y un cliente.  


 

Sample text

Sample Text

Lizbeth Ariadne Uc Mazum

 
Blogger Templates